Última actualización julio 22, 2025
¿Buscas una escapada a la montaña que puedas compartir con los más peques de la casa o con personas que no están acostumbradas a grandes caminatas? Te traigo una selección de 5 rutas fáciles en los Pirineos pensadas especialmente para disfrutar en familia: caminatas seguras, con paisajes espectaculares y con ese toque mágico que solo los Pirineos pueden ofrecer.
Ya sea que estés de vacaciones por la zona o simplemente quieras organizar una salida de fin de semana, estas rutas te permitirán conectar con la naturaleza sin complicaciones. Porque la montaña también es para todos.
¿Por qué elegir rutas fáciles en los Pirineos para hacer en familia?
Antes de entrar en materia, quiero explicarte por qué este tipo de rutas son una gran opción:
Son accesibles para todos los niveles, incluidos niños o personas mayores.
Permiten disfrutar del entorno sin necesidad de experiencia previa.
Fomentan el amor por la naturaleza desde edades tempranas.
Son ideales para compartir tiempo de calidad con los tuyos.
En los Pirineos hay cientos de rutas, pero no todas son aptas para familias. Por eso he elegido estas 5 con base en mi experiencia, su belleza natural y su seguridad. ¡Vamos allá!
1. Ruta al Ibón de Piedrafita (Huesca)
Localización: Valle de Tena, Aragón
Distancia: 5,5 km ida y vuelta
Desnivel: 200 m
Duración: 2 horas aprox.
Dificultad: Fácil
Esta ruta es perfecta para familias con niños pequeños. El camino parte del Parque Faunístico Lacuniacha, lo cual ya añade un extra de interés para los peques. Desde ahí, un sendero bien marcado nos lleva hasta el precioso Ibón de Piedrafita, un lago de origen glaciar rodeado por montañas como la Peña Telera.
Lo mejor:
Es una ruta muy panorámica y con mucha variedad de paisajes.
Puedes ver marmotas y, con suerte, sarrios.
Ideal para hacer picnic en la orilla del ibón.
2. Cascada de la Cola de Caballo (Ordesa)
Localización: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Distancia: 17 km ida y vuelta (pero puedes acortarla)
Desnivel: 500 m
Duración: 4-5 horas (ida y vuelta)
Dificultad: Moderada (pero apta si se va con calma)
Aunque pueda parecer larga, la ruta a la Cola de Caballo es muy llevadera si se toma con tranquilidad. La mayor parte del camino discurre por una pista amplia, sin tramos peligrosos. Si vas con niños muy pequeños, puedes llegar solo hasta las Gradas de Soaso y disfrutar igual.
Lo mejor:
Uno de los valles glaciares más espectaculares de Europa.
Agua, prados, y sombras constantes.
Puedes ver ciervos y aves rapaces.
3. Estany de Sant Maurici (Lleida)
Localización: Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Distancia: 4 km ida y vuelta (desde Prat de Pierró)
Desnivel: 180 m
Duración: 1h30 aprox.
Dificultad: Fácil
Esta ruta es un clásico imprescindible en el Pirineo catalán. Se puede iniciar desde el aparcamiento de Prat de Pierró, y el sendero discurre por bosques de pino negro, puentes de madera y riachuelos. Al final te espera el Estany de Sant Maurici, con vistas al impresionante Els Encantats.
Lo mejor:
El paisaje es de postal.
Ruta muy bien señalizada.
Es apta incluso para carritos de bebé todoterreno.
4. Bosque de Irati y el embalse de Irabia (Navarra)
Localización: Valle de Salazar, Navarra
Distancia: 9 km (ruta circular)
Desnivel: 150 m
Duración: 2h30 aprox.
Dificultad: Fácil
El Bosque de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso de Europa. Esta ruta alrededor del embalse de Irabia es una de las más accesibles y gratificantes. Suelo plano, buena señalización y mucho, mucho verde. Ideal para otoño, cuando el bosque se tiñe de tonos dorados y rojizos.
Lo mejor:
Paisaje mágico en cualquier estación.
Rutas adaptadas con paneles interpretativos.
Muy buena para observar aves y huellas de animales.
5. Ruta circular de Artiga de Lin y Uelhs deth Joèu (Valle de Arán)
Localización: Valle de Arán, Lleida
Distancia: 4 km
Desnivel: 120 m
Duración: 1h30 aprox.
Dificultad: Muy fácil
Poca gente conoce esta joya escondida, pero para mí es una de las mejores rutas familiares de todo el Pirineo. Desde el parking de la Artiga de Lin, se sigue un sendero circular entre prados y bosque hasta llegar a los Uelhs deth Joèu, unas impresionantes surgencias de agua.
Lo mejor:
Accesible incluso con sillas de paseo todoterreno.
Zona muy tranquila y poco masificada.
Ideal para un día relajado.
Consejos para hacer senderismo en familia
Hacer montaña con niños o personas sin experiencia puede ser una maravilla, siempre que se tengan en cuenta algunas recomendaciones:
Elige rutas cortas y con poco desnivel.
Lleva siempre agua, protección solar y gorra.
Planifica paradas para descansar y merendar.
Haz que los niños participen: ¡buscar huellas o animales es muy divertido!
Consulta la meteorología en Pirineos antes de salir.
Preguntas frecuentes sobre rutas fáciles en los Pirineos
❓ ¿Se pueden hacer estas rutas en Pirineos con niños pequeños?
Sí. Todas las rutas están pensadas para ser aptas para niños desde 4-5 años. Algunas incluso son adecuadas para carritos todoterreno.
❓ ¿Son accesibles en invierno?
Depende de las condiciones meteorológicas. En invierno algunas pueden estar nevadas o heladas. Las más accesibles todo el año son Irati y Artiga de Lin.
❓ ¿Es necesario un guía?
No. Las rutas están bien señalizadas y son sencillas. Pero si quieres profundizar en la interpretación del paisaje, un guía puede ser una gran experiencia.
❓ ¿Se pueden hacer con perro?
Sí, en general están permitidos los perros, siempre que vayan atados. En parques nacionales como Ordesa o Aigüestortes puede haber restricciones.
0 comentarios