Si alguna vez has soñado con subir al Aneto, el pico más alto de los Pirineos (3.404 m), seguro que has oído hablar del famoso Paso de Mahoma. Este estrecho y espectacular paso finaliza la ascensión al coloso pirenaico, y no deja indiferente a nadie. Algunos lo cruzan sin dudar, otros se dan la vuelta a escasos metros de la cima. Pero, ¿es tan peligroso como dicen? En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre el Paso de Mahoma desde la experiencia personal, con consejos prácticos y una visión honesta y cercana.

El paso de Mahoma


¿Qué es el Paso de Mahoma?

El Paso de Mahoma es una cresta de granito de unos 30 metros de largo, muy estrecha y con una caída vertical de más de 300 metros a ambos lados. Es el último obstáculo para llegar a la cruz de la cima del Aneto, y es sin duda la parte más aérea y psicológicamente exigente de la ruta.

Características principales:

  • Longitud: aproximadamente 30 metros.
  • Anchura: en algunos puntos, menos de un metro.
  • Exposición: muy alta, con caídas libres a ambos lados.
  • Dificultad técnica: baja si se tiene experiencia en trepadas.
  • Riesgo subjetivo: alto para personas con vértigo o sin experiencia.

No se trata de una trepada técnica como tal, pero sí requiere seguridad, sangre fría y precaución.


La primera vez que crucé el Paso de Mahoma

Recuerdo perfectamente la primera vez que estuve allí. Era agosto, un día despejado y sin viento. Después de superar el glaciar y alcanzar el collado de Coronas, mis piernas ya estaban cansadas. Al llegar al Paso de Mahoma, sentí una mezcla de adrenalina y respeto.

Me tomé mi tiempo. Me quitemos la mochila, apreté bien las botas y empecé a cruzar despacio, apoyando bien manos y pies. El granito ofrece buen agarre y hay muchos puntos seguros, pero la sensación de vacío a ambos lados impresiona. Cuando llegué a la cruz, sentí que estaba tocando el cielo. Literalmente.

paso de mahoma aneto


¿Es peligroso el Paso de Mahoma?

Depende. No es un paso técnico ni requiere material de escalada (aunque puede usarse cuerda para asegurar a personas menos experimentadas), pero una caída sería fatal. Aquí influyen varios factores:

  • Estado del tiempo: con viento, lluvia o hielo, se vuelve extremadamente peligroso.
  • Fatiga acumulada: llegar agotado puede nublar el juicio.
  • Bloqueos psicológicos: el vértigo puede jugar malas pasadas.

Hay que ser realistas. El Paso de Mahoma no es para todos. Pero con buena preparación y cabeza fría, es perfectamente asumible.


Consejos para cruzar el Paso de Mahoma

Si estás preparando tu ascenso al Aneto y te preocupa este tramo, aquí tienes algunos consejos basados en la experiencia:

  1. Valora tu experiencia previa: si nunca has hecho una cresta expuesta, considera practicar antes en rutas más sencillas.
  2. Evita las horas punta: el Paso puede colapsarse con gente en ambos sentidos, lo que añade peligro.
  3. Lleva guantes ligeros: para proteger las manos y mejorar el agarre.
  4. Cinta exprés o cuerda corta: si vas con alguien con menos experiencia, puede ayudar a asegurar.
  5. No lo subestimes: respeta el paso, pero no te paralices. El 90% es mental.

Alternativas para evitar el Paso de Mahoma

Si una vez allí decides no cruzarlo, no pasa nada. Llegar hasta el antecima ya es una hazanña. Aun así, existen alternativas:

  • Ascensión guiada: muchos guías ofrecen aseguramiento con cuerda.
  • Evitar la cima y disfrutar de las vistas desde la antecima (apenas unos metros más abajo).
  • Vía por la cresta este, más técnica pero con otra perspectiva.

Cuándo es el mejor momento para cruzarlo

  • Verano (julio a septiembre): las condiciones son más seguras, sin nieve ni hielo.
  • Evita días con tormenta o viento fuerte.
  • Madruga: menos gente y más seguridad.

Lo que se siente al llegar a la cima

No hay palabras para describir la emoción de llegar a la cruz del Aneto tras cruzar el Paso de Mahoma. Es un momento de éxtasis, de conexión con la montaña y contigo mismo. Te das cuenta de que el miedo superado es la victoria más dulce.

Aneto


Preguntas frecuentes sobre el Paso de Mahoma

¿Se puede cruzar el Paso de Mahoma con niños?

No es recomendable salvo que estén muy habituados a crestas y vayan asegurados por un adulto experto o guía.

¿Hay que llevar material de escalada?

No es obligatorio, pero una cuerda puede ser útil para asegurar a personas con miedo o poca experiencia.

¿Cuánto se tarda en cruzarlo?

Entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la fluidez y el tráfico.

¿Qué hacer si me bloqueo en medio del Paso?

Respira, retrocede si puedes o espera que te ayuden. Nunca te precipites.

¿Está señalizado o protegido?

No. Es un paso natural sin protecciones artificiales.

Categorías: FormaciónPirineos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad