Mejores documentales de montaña
Ya nos queda menos para poder volver a pisar las montañas, pero ahora nos toca a todos quedarnos en casa y hacer frente a la situación que estamos viviendo a causa del covid-19. Sin embargo podemos encontrar los mejores documentales de montaña y alpinismo.

Para frenar la propagación de virus no nos queda otra que quedarnos en casa pero, tenemos la suerte de que internet nos ofrezca muchos documentales de montaña y además en abierto.
Hay muchos logros y aventuras que se han desarrollado a lo largo de los años en la montaña, nosotros vamos a ofreceros 5 de los mejores documentales de montaña y alpinismo.
Mejores documentales de montaña RECOMENDABLES
1. Pura vida
Pura vida es un documental del 2012. Uno de los intentos de rescate más grande en la historia del Himalaya, se pone en marcha. Iñaki Ochoa de Olza se encuentra en la cara sur del Annapurna y su compañero de cordada da el aviso de que se está muriendo. Mientras tanto se encuentran a 7.400m denominada la “zona de la muerte” donde la falta de oxígeno es abismal. Algunos de los mejores alpinistas del mundo ponen rumbo al Himalaya para acudir al rescate.
Ya no esta disponible per podéis verlo aquí.
2. Nanga Parbat
Nanga Parbat es una película rodada en Alemania en 2010. Reinhold Messner uno de los mejores alpinistas de la historia y su hermano hacen cima en el Nanga Parbat, abriendo nueva ruta y en la bajada su hermano Günter muere a causa de un alud. Es una película de corte clásico, con algún detalle que mejorar, pero como película de montaña de las mejores. Reinhold Messner es un alpinista italiano que se convirtió en la primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8000 metros sin oxígeno.
3. Invierno en el Everest: la gran aventura
En diciembre de 2017, Alex Txikon viaja al Himalaya por segunda vez para intentar la ascensión invernal y sin oxígeno artificial al Everest. Alex Txikon, alpinista Vizcaíno con una trayectoria de más 30 expediciones entre ellas la primera ascensión invernal al Nanga Parbat.
4. Pumori
Pumori mendiaren alaba, es una película-documental en euskera del 2019 producida por Belauko con la colaboración de Alex Txikon. Nos cuenta la tragedia de los guipuzcoanos y navarros fallecidos en 2001 en la expedición Sakana-Pumori. Cuenta la historia de una joven Nepalí Suku Maya.
5. G-1 “Izotza eta heriotza”
Documental en euskera, que cuenta la trágica expedición del Gasherbrum-1 de Alex Txikon, acompañado por Carlos Suárez. Durante el ascenso se encuentran con otra expedición de tres miembros los cuales perdieron la vida por un alud, en cambio Alex y Carlos volvieron con vida por decisión de darse la vuelta por las condiciones de la montaña.
0 comentarios